Estudie Homeopatía Online y On Demand
El Curso Superior Regular de Homeopatía de la Universidad Candegabe es la mejor opción para aquellos que quieren aprender sobre esta práctica medicinal alternativa. Nuestro curso está dictado por prestigiosos profesores, entre ellos el Profesor Emérito Dr. Eugenio Candegabe, y está basado en el Método de la Homeopatía Pura, metodología que no se enseña en ninguna escuela del mundo, salvo en los Seminarios y Cursos que ha impartido el Dr. Marcelo Candegabe.
Nuestro curso se realiza completamente online, por lo que puedes estudiar desde cualquier lugar y a la hora que te resulte más conveniente. Además, las clases están disponibles por siempre, por lo que puedes consultarlas cuando lo creas necesario sin límite de tiempo
Al finalizar el curso, estarás capacitado para tomar un caso clínico, efectuar un análisis doctrinario, una repertorización inteligente y su consecuente congruencia con la materia médica homeopática para arribar a una prescripción juiciosa, acorde a los principios de la homeopatía Hahnemanniana fundamentados en el Método de la Homeopatía Pura.
Modalidad Online y On Demand
Luego de su inscripción se habilitarán las clases del nivel correspondiente en su cuenta del Campus de la Universidad, es IMPORTANTE estar registrado en el sitio para poder acceder al material de estudio
Recuerde que para poder ingresar al material del curso, debe estar registrado en el Campus de la Universidad.
Si todavía no lo hubiera hecho, puede hacerlo presionando en el siguiente enlace:
https://link.universidadcandegabe.org/registro-campus
Importante
Valores finales del curso completo, no deberá que abonar nada más por el resto del mismo
Programa del Curso
Profesores Titulares
Dr. Eugenio Candegabe - Dr. Marcelo Candegabe - Dr. Eduardo Bitis - Dr. Ariel Medina - Dr. Horacio Monsalvo
Doctrina Médica Homeopática
Profesor de la Cátedra: Prof. Dr. Marcelo E. Candegabe
Duración: 6:03:43
Introducción y Bases Fundamentales
Samuel Hahnemann, datos biográficos:
- Época de Hahnemann- Contexto cultural, científico y filosófico
- Energía vital en Hahnemann. Cualidades de la energía vital
- Ley de semejanza
- Experimentación e introducción a las patogenesias
- Los remedios homeopáticos
- Como se produce la curación
- Introducción a la ley de curación
El método experimental de Hahnemann:
- Susceptibilidad y predisposición
- Idiosincrasia y constitución mórbida
- Totalidad e individualidad
- La salud y la enfermedad
- Metodología de las patogenesias
- Propósito de las patogenesias: la Materia Médica
- Acción primaria y secundaria
- Patogenesias en la actualidad
Acerca del todo la parte y el orden:
- La totalidad
- El todo y la parte
- El orden
- El todo, la parte y el orden en Hahnemann
Los síntomas homeopáticos:
- Actualidad de los fundamentos doctrinarios
- Totalidad
- Dinamismo y susceptibilidad
- Los síntomas: un nuevo orden explicito.
- Los síntomas homeopáticos
- Clasificación de los síntomas
- Según los planos de expresión: en el espacio y en el tiempo
- Según la cualidad
- Según la singularidad
- Según el observador
- Síntomas caracterológicos
- Síntomas modalizados
- Síntomas auxiliares
Metodología clínica I:
Toma del caso según el Método de la Homeopatía Pura:
- Primer paso:
- Relato del paciente, anámnesis
- Interrogatorio sistemático dirigido
- Segundo paso: Trazado del cuadro de la enfermedad
- Tercer paso: Repertorización inteligente
- Cuarto paso: Congruencia con la materia médica
- Quinto paso: Reinterrogatorio dirigido
Materia Médica Homeopática:
Profesor de la Cátedra: Prof. Emérito Dr. Eugenio Candegabe
Duración: 9:30:13
Grupo 1:
- Calcarea carbónica
- Sulphur
- Phosphorus
Materia Médica Comparada.
Grupo 2:
- Lycopodium
- Silicea
- Pulsatilla
Materia Médica Comparada.
Grupo 3:
- Natrum Muriaticum
- Sepia
Materia Médica Comparada.
Grupo 4:
- Nux Vómica - Nux Vómica
- Staphisagria
Materia Médica Comparada.
Repertorio:
Profesores de la Cátedra: Dr. Gustavo Cataldi y Dr. Horacio Monsalvo
Duración: 2:15:35
- Historia y fundamentos del uso del repertorio.
- Estudio de los repertorios clásicos.
- Clasificación y valor de los síntomas en el repertorio.
- Estudio de los capítulos.
- Estudio de los síntomas.
Clínica Médica Homeopática:
Profesores de la Cátedra: Dr. Eduardo Bitis y Dr. Ariel Medina
Duración: 3:14:30
- Semiología homeopática
- 7 video-casos explicados y comentados.
¿Cuánto cuesta el curso?
El Curso Regular de Homeopatía se abona mediante cuotas mensuales fijas, que pueden pagarse en la moneda local de distintos países, facilitando el acceso y simplificando el proceso de inscripción.
Este valor mensual incluye absolutamente todos los conceptos del curso, sin costos adicionales durante la cursada:
Derechos a examen de cada nivel.
Material de estudio y bibliografía.
Certificado de cursada.
Tutorías y acompañamiento personalizado.
De esta forma, el estudiante asegura su participación completa en todo el programa con un esquema de pago claro, previsible y accesible.
Realice su inscripción ahora
Argentina
12 Cuotas Mensuales de
$41.667 /mes
Valor expresado en pesos argentinos
Abone con su tarjeta de crédito, tarjeta de débito o MercadoPago
México
24 Cuotas Mensuales de
MXN 410 /mes
Valor expresado en pesos mexicanos
Abone con su tarjeta de crédito o tarjeta de débito
Colombia
24 Cuotas Mensuales de
COP 88.000 /mes
Valor expresado en pesos colombianos
Abone con su tarjeta de crédito o tarjeta de débito
Chile
24 Cuotas Mensuales de
CLP 20.000 /mes
Valor expresado en pesos chilenos
Abone con su tarjeta de crédito o tarjeta de débito
Brasil
24 Cuotas Mensuales de
R$ 115 /mes
Valor expresado en reales brasileros
Abone con su tarjeta de crédito o tarjeta de débito
Internacional
24 Cuotas Mensuales de
US$20.79 /mes
Valor expresado en dólares estadounidenses
Solicitar enlace para abonar por PayPal
Importante
Valores finales del curso completo, no deberá abonar nada más por el resto del mismo
Para poder ingresar al material del curso, debe estar registrado en el Campus de la Universidad.
Si todavía no lo hubiera hecho, puede hacerlo presionando en el siguiente enlace:
https://link.universidadcandegabe.org/registro-campus